Fracturación hidráulica
1. Qué es la fracturación hidráulica?
2. Cómo funciona la fracturación hidraulica?
Se trata de explotar el gas acumulado en los poros y fisuras de ciertas rocas sedimentarias estratificadas de grano fino o muy fino, generalmente arcillosas o margosas, cuya poca permeabilidad impide la migración del metano a grandes bolsas de hidrocarburos.
3. Qué recurso natural y en que estado es utilizado para hacer fracturación hidráulica?
4. Cuáles son los países que utilizan esta técnica?
5. Cuál países se han negado a utilizar esta técnica?
En España, aunque el gobierno autonómico de Cantabria aprobó la Ley en la que se regula la prohibición de la técnica de fracturación hidráulica, el Senado nacional aprobó la Ley de garantía de suministro eléctrico, en la cual se incluyeron los procesos de fracturación hidráulica como alternativa para generar energía en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
A fecha de 2013, la fracturación hidráulica ha sido prohibida en Francia, así como en algunos lugares de los Estados Unidos, como Búfalo (Estado de Nueva York) y Pittsburg (Pensilvania). Existen, además, moratorias en Canadá y Sudafrica.
6. Cuáles son los impactos asociados a esta técnica?
7. Cuál es la posición de Colombia sobre la utilización de esta técnica en territorio nacional?
8. Es conveniente que los gobernantes tomen decisiones importantes sin consultar con el pueblo?
9. De dónde sale el agua para el fracking?